El 3 De Agosto De 2022
Sadio Mané (Liverpool) remate con la derecha desde el centro del área por bajo, junto al palo izquierdo. Con dicho gol, Suárez se convirtió en el primer jugador de Liverpool en anotar veinte o más goles en liga por dos temporadas consecutivas, desde que Robbie Fowler lo hiciera en las temporadas 1994/95 y 1995/96. Además, superó el récord de Kevin Phillips como el jugador que necesitó menos partidos para llegar a los veinte goles. La operación, sin embargo, fue rechazada en no menos de dos ocasiones por parte de la junta directiva. ↑ La imposibilidad de aumentar el número de socios -en el caso del Real Madrid C. F. sujeto a la capacidad del estadio-, llevó a aceptar la membresía como parte del club a nuevos aficionados mediante el carné de socio simpatizante denominado como carné madridista en sustitución del primero.
Se clasifició como primero de grupo gracias a 3 victorias y 3 empates, y con los mismos puntos que el Manchester United (12 puntos), pero con mejor gol-average. Sus mayores goleadas conseguidas en la máxima categoría española son un 6-0 como local al Real Betis Balompié en la temporada 1936-37 y un 0-5 a domicilio al mismo conjunto en la temporada 2006-07. En cambio las mayores goleadas recibidas son un 1-8 en Pamplona frente al Athletic Club en la campaña 1958-59, y un 8-0 como visitante frente al Real Madrid Club de Fútbol y el Fútbol Club Barcelona en 1958-59 y 2011-12 respectivamente. Luis Rubiales amenazó a Pedro Sánchez con dejar a España sin la organización del Mundial de Fútbol del año 2030. El máximo responsable de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) también envió mensajes de WhatsApp al dirigente socialista para quejarse por la oposición del Gobierno al traslado de la Supercopa a Arabia Saudí; denunciar un dictamen del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) contrario a sus intereses; felicitarle por sus victorias electorales, y atacar a la secretaria de Estado para el Deporte y presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD).
11:59.- No ha sido el mejor día para la vela española. La temporada 1999/2000 arrancó con el título de la Supercopa de España frente al Barcelona y siguió con un meritorio 3º puesto en la Liga por detrás de Deportivo de La Coruña y FC Barcelona, pero esta temporada quedará sobre todo en el recuerdo por la primera final de la Liga de Campeones disputada por el club valenciano. La final se disputó el 23 de mayo de 2001 en el estadio Giuseppe Meazza de Milán, también conocido como “San Siro”, frente al poderoso Bayern de Múnich. La temporada 2002/03 fue decepcionante para el Valencia CF: se perdió la Supercopa de España frente al Deportivo de La Coruña, fue eliminado de la Copa por el Alicante CF y de la Liga de Campeones de nuevo por el Inter de Milán, y terminó la Liga en 5ª posición.
En la Copa de la UEFA alcanzó los cuartos de final, donde fue eliminado por el Inter de Milán en una igualada y vibrante eliminatoria, en la que terminó defendiendo la portería italiana el ex-valencianista Farinós. La temporada arrancó de forma muy irregular, con una victoria en Mestalla 1-0 contra el Real Madrid gracias al gol de Miguel Ángel Angulo en el debut de Zinedine Zidane en la Liga española, con muchos empates (8 en las primeras 13 jornadas), con la eliminación de la Copa en octubre ante el Novelda CF de 2ªB por alineación indebida de cuatro futbolistas extra-comunitarios en los últimos minutos, y sin conocer la derrota en Liga hasta la jornada 14. La irregularidad fue tal que el equipo llegó a deambular por el 7º, 8º y 10º puesto de la clasificación, motivo que hizo que el pesimismo de la afición aflorara.
El Valencia perdía al descanso 2-0 en el Estadio Olímpico de Montjuic contra el RCD Español y el futuro del entrenador era muy negro, pero en el segundo tiempo dos goles de Rufete y uno de Adrian Ilie remontaron el marcador hasta vencer por 2-3. Desde esta jornada el equipo solo perdería 3 encuentros hasta el final de temporada. El Valencia necesitaba ganar para seguir con posibilidades de victoria y al descanso el equipo se encontraba con un marcador de 0-1 en contra y con Amedeo Carboni expulsado. El campeón se decidió en la tanda de penaltis, donde todo empezó bien para el Valencia pero tras los fallos de Zlatko Zahovič, de Amedeo Carboni y el definitivo de Mauricio Pellegrino el título fue para el Bayern de Múnich.
La primera liguilla emparejó al Valencia en el grupo F con el Bayern de Múnich, el PSV Eindhoven y el Glasgow Rangers. El Valencia estaba clasificado para la final de la máxima competición a nivel europeo, que se disputaría en el Stade de France de Saint-Denis, París, y el rival sería el Real Madrid, protagonizando así la primera final entre equipos de un mismo país en la historia de las finales de la Liga de Campeones de la UEFA. Una de las victorias se convirtió en la mayor goleada a domicilio conseguida por el Valencia en toda su historia en esta competición, un 0-5 al Sturm Graz. El partido de vuelta fue una intrascendente derrota por la mínima, 1-0, que clasificaba al gran Valencia para la siguiente fase.
El tercer partido, ante la Fiorentina en el Artemio Franchi, supuso otra derrota merced de un penalti inexistente sobre el ex-valencianista Mijatović y que él mismo se encargó de transformar en el 1-0 definitivo. Esto sumado a la tristeza por haber perdido la segunda final consecutiva de la Liga de Campeones, a la no clasificación para dicha competición la temporada anterior, a la plantilla sin grandes estrellas ni jugadores de renombre, y a la marcha de Gaizka Mendieta provocó que muchos miraran el futuro con pesimismo. El Valencia realizó una gran primera fase y logró la clasificación matemática a falta de dos partidos. Se aseguró la clasificación en Lyon el 17 de octubre al ganar 1-2 con goles de Juan Sánchez y Baraja.
El Valencia arrancó un empate a 0 en Elland Road y barrió a su rival en mestalla por 3-0 con dos goles de Juan Sánchez y uno de Gaizka Mendieta en un partido inolvidable. El primer partido ante el Glasgow Rangers se ganó 2-0 con un gol en propia meta del defensor Moore y otro de Kily González, el siguiente partido fue en el Philips Stadion ante el PSV se empató 1-1, con un impresionante gol de Claudio López, mismo resultado obtenido en el Olympiastadion de Múnich ante el poderoso Bayern. Poco después el Bayern disponía de otra pena máxima, pero Santiago Cañizares detuvo el lanzamiento de Stefan Effenberg. El capitán del equipo, Santiago Cañizares, en la presentación del equipo prometió públicamente a la afición que “la siguiente final, sea donde sea y sea cuando sea, la ganaremos”.
Temporada de notable en mi opinión, la afición no me cabe duda que de diez. La temporada 2001/02 arrancó con la venta del ídolo de la afición, Gaizka Mendieta a la Lazio, puesto que el jugador declaró públicamente su deseo de dejar el Valencia. A partir de la temporada 2022-23 jugará en el C. D. Leganés. Finalmente el Valencia venció 0-2 y una temporada que empezó con tristeza, dudas y pesimismo terminó con una de las mayores alegrías de la historia del valencianismo. En semifinales esperaba el Leeds United inglés, una de las sorpresas de la competición.
Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar ropa deportiva futbol barata , puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.
Leave a Reply